Ptosis mamaria: qué es, grados y cómo corregirla

Comparte el artículo:

Hay mujeres que lo notan al probarse un vestido, al mirarse en el espejo después de la ducha o incluso al ponerse su sujetador favorito: el pecho ya no está donde solía estar. Esa sensación de que la piel ha cedido, el volumen ha bajado y la forma ha cambiado tiene un nombre médico: ptosis mamaria, lo que comúnmente conocemos como la caída del pecho.

Se trata de algo natural, que puede suceder a cualquier edad y por múltiples razones. Lo importante es entender por qué ocurre, en qué grado y, sobre todo, qué soluciones existen si quieres recuperar la firmeza y la posición de tus senos.

Qué es la ptosis mamaria

La ptosis mamaria es la caída o descenso del pecho respecto a su posición natural. Se produce cuando el tejido mamario y la piel que lo sostiene pierden firmeza, de modo que el pezón queda a la altura o por debajo del pliegue submamario (el pliegue donde el pecho se une al tórax).

Conviene diferenciarla de otros términos. No es lo mismo que tener poco pecho (hipoplasia mamaria) ni se confunde con las mamas tuberosas, un problema de desarrollo de la glándula. La ptosis es, literalmente, que el pecho “se descuelga”.

Causas principales de la caída del pecho

La naturaleza, el tiempo y ciertos momentos vitales son los principales responsables. Las causas más frecuentes de la ptosis mamaria son:

  • Embarazo y lactancia: el pecho aumenta de volumen y, tras el destete, la piel no siempre recupera su tensión original.

  • Envejecimiento natural: la piel y los ligamentos de Cooper pierden elasticidad con los años.

  • Cambios de peso: las variaciones bruscas hacen que la piel se distienda y no vuelva a su forma.

  • Genética: hay mujeres con predisposición a una piel más laxa o senos más pesados.

Estilo de vida: tabaquismo, exposición solar y falta de sujeción adecuada aceleran la flacidez cutánea.

Grados de ptosis mamaria

No todos los casos de caída del pecho son iguales. Los cirujanos plásticos suelen clasificar la ptosis mamaria en grados, lo que ayuda a determinar el tratamiento más adecuado:

  • Grado I (leve): el pezón está a la misma altura que el pliegue submamario.
  • Grado II (moderado): el pezón se sitúa ligeramente por debajo del pliegue, aún mirando hacia adelante.
  • Grado III (severo): el pezón cae claramente por debajo del pliegue y apunta hacia abajo.

Una sencilla forma de comprobarlo es mirarte de perfil al espejo: si el pezón está por debajo de la línea natural del surco del pecho, hablamos de ptosis.

Tratamientos disponibles para la ptosis mamaria

Cuando hablamos de soluciones, lo primero es separar la realidad de los mitos.

Soluciones no quirúrgicas

Existen cremas reafirmantes, ejercicios para pectorales y sujetadores que levantan. Todos ellos pueden mejorar la apariencia y prevenir un mayor descenso, pero no revierten la ptosis mamaria. Son aliados de mantenimiento, no de corrección.

Cirugía de mastopexia

La verdadera solución para la ptosis mamaria es la mastopexia, una cirugía que eleva y da nueva forma al pecho. Puede realizarse:

  • Sin prótesis, en mujeres que tienen suficiente tejido mamario.
  • Con prótesis, si además de caída existe pérdida de volumen y se desea un pecho más lleno.

La intervención se adapta al grado de ptosis y a la anatomía de cada paciente. La recuperación suele implicar algunas semanas de reposo relativo, pero los resultados son muy satisfactorios: un pecho más alto, firme y armónico con el cuerpo.

Diferencias entre ptosis mamaria y otros problemas de pecho

La ptosis se confunde muchas veces con otros términos. No es igual que una mama tuberosa, que tiene un defecto congénito en la base mamaria, ni que la asimetría mamaria, donde un pecho es más grande que otro.

La ptosis mamaria es exclusivamente un problema de posición y caída del pecho. Y eso la hace distinta en su diagnóstico y tratamiento.

Preguntas frecuentes sobre la ptosis mamaria

¿Cómo saber si tengo ptosis mamaria?

La manera más sencilla de detectarlo es observar la posición del pezón respecto al surco submamario (el pliegue donde el pecho se une al tórax). Si el pezón está a la altura o por debajo de ese pliegue, se considera ptosis. Un cirujano plástico puede evaluar el grado exacto en consulta.

No. Ni las cremas reafirmantes, ni los ejercicios de pectorales, ni el uso de sujetadores especiales revierten la caída del pecho. Estos recursos ayudan a mejorar la apariencia o retrasar la progresión, pero la única forma de corregir la ptosis es mediante cirugía.

La intervención indicada es la mastopexia o lifting de mamas. Puede realizarse:

  • Sin prótesis, si la paciente conserva suficiente volumen.
  • Con prótesis, cuando además de caída existe pérdida de volumen y se busca aumentar el tamaño del pecho.

No es la lactancia en sí lo que provoca la caída, sino los cambios de volumen que experimenta el pecho durante el embarazo y el posparto. La piel y los ligamentos pueden perder elasticidad al adaptarse a esas variaciones.

Sí. Puede darse en varones con ginecomastia (crecimiento del tejido mamario) cuando existe exceso de piel y flacidez. En estos casos, también puede tratarse mediante cirugía.

Puede ocurrir a cualquier edad, pero es más frecuente a partir de los 30-40 años debido al envejecimiento natural de la piel y los ligamentos de soporte. Embarazos, lactancia o grandes cambios de peso pueden adelantar su aparición.

Sí. Aunque los resultados suelen ser duraderos, factores como el envejecimiento, nuevos embarazos, cambios de peso o falta de sujeción pueden favorecer que reaparezca con el tiempo.

No. La caída del pecho es un cambio estético y estructural, no una enfermedad. No incrementa el riesgo oncológico ni interfiere en los controles rutinarios como mamografías o ecografías.

Recuperar tu pecho, recuperar tu confianza

La ptosis mamaria no es una enfermedad, sino un proceso natural que puede ocurrir en cualquier mujer. La buena noticia es que tiene solución. Con una valoración personalizada podrás saber qué grado tienes y qué tratamiento es el más indicado para ti.

Si sientes que tu pecho ha cambiado y quieres volver a verte como antes —o incluso mejor—, la mastopexia puede ser el camino hacia esa nueva versión de ti misma.

Infórmate sobre la mastopexia

Estamos aquí para ayudarte
Más artículos
Actualidad y noticias relacionadas con cirugía plástica, reparadora y medicina estética

Aviso legal y Política de privacidad

Objeto

CESPER Y ASOCIADOS SL con CIF B09331190 (en adelante, El prestador) responsable del sitio web, pone a disposición de los usuarios el presente documento con el que pretende dar cumplimiento a las obligaciones dispuestas en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI-CE), así como informar a todos los usuarios del sitio web respecto a cuáles son las condiciones de uso del sitio web.

Toda persona que acceda a este sitio web asume el papel de usuario, comprometiéndose a la observancia y cumplimiento riguroso de las disposiciones aquí dispuestas, así como a cualesquiera otra disposición legal que fuera de aplicación.

El prestador se reserva el derecho a modificar cualquier tipo de información que pudiera aparecer en el sitio web, sin que exista obligación de preavisar o poner en conocimiento de los usuarios dichas obligaciones, entendiéndose como suficiente con la publicación en el sitio web del prestador.

Responsabilidad

El prestador se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada de la información publicada en su sitio web, siempre que esta información haya sido manipulada o introducida por un tercero ajeno al mismo.

El sitio web del prestador puede utilizar cookies (pequeños archivos de información que el servidor envía al ordenador de quien accede a la página) para llevar a cabo determinadas funciones que son consideradas imprescindibles para el correcto funcionamiento y visualización del sitio. Las cookies utilizadas en el sitio web tienen, en todo caso, carácter temporal con la única finalidad de hacer más eficaz su transmisión ulterior y desaparecen al terminar la sesión del usuario. En ningún caso se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal.

Desde el sitio web del cliente es posible que se redirija a contenidos de terceros sitios web. Dado que el prestador no puede controlar siempre los contenidos introducidos por los terceros en sus sitios web, éste no asume ningún tipo de responsabilidad respecto a dichos contenidos. En todo caso, el prestador manifiesta que procederá a la retirada inmediata de cualquier contenido que pudiera contravenir la legislación nacional o internacional, la moral o el orden público, procediendo a la retirada inmediata de la redirección a dicho sitio web, poniendo en conocimiento de las autoridades competentes el contenido en cuestión.

El prestador no se hace responsable de la información y contenidos almacenados, a título enunciativo pero no limitativo, en foros, chats, generadores de blogs, comentarios, redes sociales o cualesquiera otro medio que permita a terceros publicar contenidos de forma independiente en la página web del prestador. No obstante y en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 11 y 16 de la LSSI-CE, el prestador se pone a disposición de todos los usuarios, autoridades y fuerzas de seguridad, y colaborando de forma activa en la retirada o en su caso bloqueo de todos aquellos contenidos que pudieran afectar o contravenir la legislación nacional, o internacional, derechos de terceros o la moral y el orden público. En caso de que el usuario considere que existe en el sitio web algún contenido que pudiera ser susceptible de esta clasificación, se ruega lo notifique de forma inmediata al administrador del sitio web.

Este sitio web ha sido revisado y probado para que funcione correctamente. En principio, puede garantizarse el correcto funcionamiento los 365 días del año, 24 horas al día. No obstante, el prestador no descarta la posibilidad de que existan ciertos errores de programación, o que acontezcan causas de fuerza mayor, catástrofes naturales, huelgas, o circunstancias semejantes que hagan imposible el acceso a la página web.

Protección de datos personales

El prestador se encuentra profundamente comprometido con el cumplimiento de la normativa española de protección de datos de carácter personal, y garantiza el cumplimiento íntegro de las obligaciones dispuestas, así como la implementación de las medidas de seguridad dispuestas en el art. 9 de la Ley 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y en el Reglamento de Desarrollo de la LOPD.

El prestador pone a disposición de los usuarios la Política de Privacidad de la entidad informando a los usuarios respecto a los siguientes aspectos:

  • Datos del Responsable del tratamiento.
  • Datos tratados.
  • Fichero en el que se almacenan.
  • Finalidad del tratamiento.
  • Obligatoriedad o no de facilitarlos, así como las consecuencias en caso de no facilitarlos.
  • Sobre los derechos que asisten a todo usuario y el procedimiento para ejercitarlos.
 

Propiedad intelectual e industrial

El sitio web, incluyendo a título enunciativo pero no limitativo su programación, edición, compilación y demás elementos necesarios para su funcionamiento, los diseños, logotipos, texto y/o gráficos son propiedad del prestador o en su caso dispone de licencia o autorización expresa por parte de los autores. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial, así como inscritos en los registros públicos correspondientes.

Independientemente de la finalidad para la que fueran destinados, la reproducción total o parcial, uso, explotación, distribución y comercialización, requiere en todo caso de la autorización escrita previa por parte del prestador. Cualquier uso no autorizado previamente por parte del prestador será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor.

Los diseños, logotipos, texto y/o gráficos ajenos al prestador y que pudieran aparecer en el sitio web, pertenecen a sus respectivos propietarios, siendo ellos mismos responsables de cualquier posible controversia que pudiera suscitarse respecto a los mismos. En todo caso, el prestador cuenta con la autorización expresa y previa por parte de los mismos.

El prestador autoriza expresamente a que terceros puedan redirigir directamente a los contenidos concretos del sitio web, debiendo en todo caso redirigir al sitio web principal del prestador.

El prestador reconoce a favor de sus titulares los correspondientes derechos de propiedad industrial e intelectual, no implicando su sola mención o aparición en el sitio web la existencia de derechos o responsabilidad alguna del prestador sobre los mismos, como tampoco respaldo, patrocinio o recomendación por parte del mismo.

Para realizar cualquier tipo de observación respecto a posibles incumplimientos de los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como sobre cualquiera de los contenidos del sitio web, puede hacerlo a través del siguiente correo electrónico.

Ley aplicable y jurisdicción

Para la resolución de todas las controversias o cuestiones relacionadas con el presente sitio web o de las actividades en él desarrolladas, será de aplicación la legislación española, a la que se someten expresamente las partes, siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con su uso los Juzgados y Tribunales de Madrid.