Tipos de prótesis para el aumento de pecho

Tipos de prótesis para el aumento de pecho

En la Clínica de Cirugía Estética del Dr. Casado, entendemos la importancia de brindar información detallada y precisa a nuestras pacientes que consideran someterse a una cirugía de aumento de pecho. La elección del tipo de prótesis es fundamental para lograr unos resultados satisfactorios. 

Las prótesis mamarias se clasifican principalmente según su forma, material de relleno y textura de la superficie. Cada categoría ofrece opciones que se adaptan a las necesidades y deseos individuales de las pacientes.​

Prótesis para el pecho según su forma

  1. Prótesis redondas. Estas prótesis tienen una base circular y el punto de máxima proyección del implante en el centro del mismo, por lo que inicialmente proporcionan una mayor plenitud en la parte superior del pecho. Son ideales para quienes buscan una apariencia más realzada y un escote con mayor relleno.​ Tienen la ventaja de que las rotaciones que se pueden producir en el implante, no se perciben externamente.
  2. Prótesis anatómicas. También conocidas como prótesis en forma de gota o lágrima, imitan la forma natural del pecho femenino, siendo más voluminosas en la parte inferior. Son recomendadas para pacientes que desean un resultado con mayor relleno del polo inferior de la mama y menos en el escote, y su desventaja es precisamente que, en caso de rotación del implante, se puede percibir externamente.

Prótesis mamarias según el material de relleno

  1. Gel de silicona. Las prótesis rellenas de gel de silicona ofrecen una textura y consistencia similar al tejido mamario natural. Este material es altamente cohesivo, lo que significa que mantiene su forma incluso en caso de rotura del implante. Además, proporcionan una sensación más natural al tacto.​
  2. Suero fisiológico. Estas prótesis están rellenas de una solución salina estéril. Aunque son menos comunes en la actualidad, presentan la ventaja de que, en caso de rotura, el cuerpo absorbe la solución salina sin riesgos. Pueden ser más propensas a las arrugas y a una sensación de menos naturalidad en comparación con las de silicona.​

Según la textura de la superficie

  1. Superficie lisa. Las prótesis con superficie lisa son más suaves al tacto y pueden moverse más libremente dentro del bolsillo creado durante la cirugía. Sin embargo, algunos estudios sugieren que pueden tener una mayor tasa de contractura capsular, una complicación donde el tejido cicatriza alrededor del implante se endurece.​
  2. Superficie micro y nanotexturizadas. Estas prótesis tienen una superficie suavemente rugosa que ayuda a que el implante se adhiera mejor al tejido circundante, reduciendo el riesgo de desplazamiento y de contractura capsular. Las prótesis texturizadas están en desuso.​

Factores a considerar al elegir una prótesis para el aumento de pecho

La elección de la prótesis adecuada es una decisión personalizada que debe basarse en múltiples factores:

  • Anatomía de la paciente. La estructura corporal, la cantidad de tejido mamario existente y la elasticidad de la piel influirán en la elección del tipo de prótesis más adecuado.​
  • Expectativas y deseos personales. Es fundamental que la paciente comunique claramente sus expectativas en cuanto al tamaño, forma y apariencia final deseada.​
  • Estilo de vida. Las actividades físicas habituales, como deportes de alto impacto, pueden influir en la elección del tipo de implante.​
  • Recomendaciones médicas. El cirujano evaluará factores como la salud general, antecedentes médicos y posibles riesgos para decidir cuál es la mejor opción.​

En la Clínica de Cirugía Estética del Dr. Casado, realizamos una evaluación exhaustiva y personalizada para garantizar que cada paciente reciba la recomendación más adaptada a sus necesidades y deseos.​

Procedimiento quirúrgico y recuperación

La cirugía de aumento de pecho es un procedimiento que se realiza bajo anestesia general y suele durar entre 1 y 2 horas. Dependiendo de las características individuales y del tipo de prótesis elegida, el cirujano determinará la técnica de inserción respecto a la cicatriz en una u otra ubicación (fundamentalmente periareolar y surco submamario) y la colocación adecuada del implante por encima o debajo de los músculos del tórax.​

El proceso de recuperación varía según cada paciente, pero generalmente se recomienda:​

  • Reposo relativo. Aunque sí se puede tener actividad suave relativamente rápido, se deben evitar actividades físicas intensas durante las primeras 8 semanas.
  • Uso de sujetadores especiales y prendas de compresión. Utilizar prendas que ayuden a mantener la posición de las prótesis y reduzcan la inflamación.​
  • Seguimiento médico. Asistir a las consultas postoperatorias para evaluar la evolución y resolver cualquier duda o complicación que pudiera surgir.​

Es normal experimentar molestias, hinchazón y cambios en la sensibilidad durante las primeras semanas. Sin embargo, la mayoría de las pacientes retoman sus actividades cotidianas en un periodo de 4 a 6 semanas.​

Conclusión

Elegir la prótesis mamaria adecuada es un paso clave para garantizar un resultado satisfactorio y natural. Factores como la anatomía de la paciente, el material de relleno y la textura del implante juegan un papel fundamental en la decisión. Por ello, es esencial contar con la orientación de un cirujano especializado que pueda ofrecer un enfoque personalizado según las necesidades y expectativas de cada persona.

En la Clínica de Cirugía Estética del Dr. Casado, nos comprometemos a brindar asesoramiento experto y las técnicas más avanzadas en cirugías de aumento de pecho. Si estás considerando esta intervención y deseas una consulta personalizada, agenda tu cita con el Dr. Casado aquí.

________________________________________________________________________________________________________________

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto tiempo duran las prótesis mamarias?

Las prótesis mamarias están diseñadas para durar toda la vida y aunque los implantes modernos son duraderos y resistentes, es normal que se requiera una cirugía de revisión o reemplazo después de varios años, algo habitual con cualquier dispositivo ajeno al cuerpo. Se recomienda realizar controles periódicos con el cirujano y seguimiento ecográfico para evaluar el estado de las prótesis.​  

2. ¿Es posible amamantar después de una cirugía de aumento de pecho?

En la mayoría de los casos, las mujeres pueden amamantar sin problemas después de una cirugía de aumento mamario. En un aumento mamario sencillo, la técnica quirúrgica utilizada puede influir levemente en la capacidad de lactancia.​

3. ¿Qué complicaciones pueden surgir con las prótesis mamarias?

Algunas posibles complicaciones incluyen la contractura capsular (endurecimiento y dolor en el pecho), rotura del implante, infecciones, cambios en la sensibilidad del pezón y desplazamiento.

Comparte el artículo:
Más artículos
Actualidad y noticias relacionadas con cirugía plástica, reparadora y medicina estética

Aviso legal y Política de privacidad

Objeto

CESPER Y ASOCIADOS SL con CIF B09331190 (en adelante, El prestador) responsable del sitio web, pone a disposición de los usuarios el presente documento con el que pretende dar cumplimiento a las obligaciones dispuestas en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI-CE), así como informar a todos los usuarios del sitio web respecto a cuáles son las condiciones de uso del sitio web.

Toda persona que acceda a este sitio web asume el papel de usuario, comprometiéndose a la observancia y cumplimiento riguroso de las disposiciones aquí dispuestas, así como a cualesquiera otra disposición legal que fuera de aplicación.

El prestador se reserva el derecho a modificar cualquier tipo de información que pudiera aparecer en el sitio web, sin que exista obligación de preavisar o poner en conocimiento de los usuarios dichas obligaciones, entendiéndose como suficiente con la publicación en el sitio web del prestador.

Responsabilidad

El prestador se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada de la información publicada en su sitio web, siempre que esta información haya sido manipulada o introducida por un tercero ajeno al mismo.

El sitio web del prestador puede utilizar cookies (pequeños archivos de información que el servidor envía al ordenador de quien accede a la página) para llevar a cabo determinadas funciones que son consideradas imprescindibles para el correcto funcionamiento y visualización del sitio. Las cookies utilizadas en el sitio web tienen, en todo caso, carácter temporal con la única finalidad de hacer más eficaz su transmisión ulterior y desaparecen al terminar la sesión del usuario. En ningún caso se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal.

Desde el sitio web del cliente es posible que se redirija a contenidos de terceros sitios web. Dado que el prestador no puede controlar siempre los contenidos introducidos por los terceros en sus sitios web, éste no asume ningún tipo de responsabilidad respecto a dichos contenidos. En todo caso, el prestador manifiesta que procederá a la retirada inmediata de cualquier contenido que pudiera contravenir la legislación nacional o internacional, la moral o el orden público, procediendo a la retirada inmediata de la redirección a dicho sitio web, poniendo en conocimiento de las autoridades competentes el contenido en cuestión.

El prestador no se hace responsable de la información y contenidos almacenados, a título enunciativo pero no limitativo, en foros, chats, generadores de blogs, comentarios, redes sociales o cualesquiera otro medio que permita a terceros publicar contenidos de forma independiente en la página web del prestador. No obstante y en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 11 y 16 de la LSSI-CE, el prestador se pone a disposición de todos los usuarios, autoridades y fuerzas de seguridad, y colaborando de forma activa en la retirada o en su caso bloqueo de todos aquellos contenidos que pudieran afectar o contravenir la legislación nacional, o internacional, derechos de terceros o la moral y el orden público. En caso de que el usuario considere que existe en el sitio web algún contenido que pudiera ser susceptible de esta clasificación, se ruega lo notifique de forma inmediata al administrador del sitio web.

Este sitio web ha sido revisado y probado para que funcione correctamente. En principio, puede garantizarse el correcto funcionamiento los 365 días del año, 24 horas al día. No obstante, el prestador no descarta la posibilidad de que existan ciertos errores de programación, o que acontezcan causas de fuerza mayor, catástrofes naturales, huelgas, o circunstancias semejantes que hagan imposible el acceso a la página web.

Protección de datos personales

El prestador se encuentra profundamente comprometido con el cumplimiento de la normativa española de protección de datos de carácter personal, y garantiza el cumplimiento íntegro de las obligaciones dispuestas, así como la implementación de las medidas de seguridad dispuestas en el art. 9 de la Ley 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y en el Reglamento de Desarrollo de la LOPD.

El prestador pone a disposición de los usuarios la Política de Privacidad de la entidad informando a los usuarios respecto a los siguientes aspectos:

  • Datos del Responsable del tratamiento.
  • Datos tratados.
  • Fichero en el que se almacenan.
  • Finalidad del tratamiento.
  • Obligatoriedad o no de facilitarlos, así como las consecuencias en caso de no facilitarlos.
  • Sobre los derechos que asisten a todo usuario y el procedimiento para ejercitarlos.
 

Propiedad intelectual e industrial

El sitio web, incluyendo a título enunciativo pero no limitativo su programación, edición, compilación y demás elementos necesarios para su funcionamiento, los diseños, logotipos, texto y/o gráficos son propiedad del prestador o en su caso dispone de licencia o autorización expresa por parte de los autores. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial, así como inscritos en los registros públicos correspondientes.

Independientemente de la finalidad para la que fueran destinados, la reproducción total o parcial, uso, explotación, distribución y comercialización, requiere en todo caso de la autorización escrita previa por parte del prestador. Cualquier uso no autorizado previamente por parte del prestador será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor.

Los diseños, logotipos, texto y/o gráficos ajenos al prestador y que pudieran aparecer en el sitio web, pertenecen a sus respectivos propietarios, siendo ellos mismos responsables de cualquier posible controversia que pudiera suscitarse respecto a los mismos. En todo caso, el prestador cuenta con la autorización expresa y previa por parte de los mismos.

El prestador autoriza expresamente a que terceros puedan redirigir directamente a los contenidos concretos del sitio web, debiendo en todo caso redirigir al sitio web principal del prestador.

El prestador reconoce a favor de sus titulares los correspondientes derechos de propiedad industrial e intelectual, no implicando su sola mención o aparición en el sitio web la existencia de derechos o responsabilidad alguna del prestador sobre los mismos, como tampoco respaldo, patrocinio o recomendación por parte del mismo.

Para realizar cualquier tipo de observación respecto a posibles incumplimientos de los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como sobre cualquiera de los contenidos del sitio web, puede hacerlo a través del siguiente correo electrónico.

Ley aplicable y jurisdicción

Para la resolución de todas las controversias o cuestiones relacionadas con el presente sitio web o de las actividades en él desarrolladas, será de aplicación la legislación española, a la que se someten expresamente las partes, siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con su uso los Juzgados y Tribunales de Madrid.